La lucha contra el dopaje en el fútbol se remonta a 1966, cuando la FIFA se convirtió en una de las primeras federaciones internacionales en crear reglas para controlar al mismo.
Anualmente se hacen 20.000 pruebas anti dopaje a futbolistas de todo el
mundo, de las cuales entre 80 y 90 dan positivas, mayoritariamente por
el uso de cocaína o cannabis.

El procedimiento para una prueba de dopaje se inicia en el descanso de
un partido, cuando se sortean dos jugadores por equipo. Quince minutos
antes de la finalización del encuentro se le entrega un sobre a él o los
delegados en el terreno, identificados por un chaleco blanco con una
cruz verde, los cuales eligen al azar dos de ellos (uno por equipo). Una
vez terminado el encuentro informarán a los dos jugadores elegidos que
deben dirigirse a la zona de pruebas para ser controlados. Los jugadores
expulsados durante el encuentro también pueden ser citados. Más tarde
los jugadores seleccionados deberán dar una muestra de orina.
Previamente a esto, los seleccionados no pueden ingresar a sus
vestuarios, pero si a una sala donde pueden beber bebidas analcohólicas e
incluso tomar una ducha. La muestra tomada por un profesional del mismo
sexo que el del jugador envía la misma a un laboratorio para su
análisis.
En caso de que la muestra dé positiva, el informe sobre la misma se envía la Subcomisión del Control de Dopaje de la FIFA,
la cual investiga la veracidad del estudio y, una vez aprobado, pasa a
manos del director de control de dopaje de la FIFA, el cual verificará
la información para autorizar su envío a la Comisión Disciplinaria, a la
Comisión de Medicina Deportiva y a la asociación a la cual pertenezca
el jugador.
La Comisión Disciplinaria decidirá qué pena se le aplica al
jugador.
Quizás el caso más conocido de dopaje en el fútbol fue el de
Diego Armando Maradona, que tras un partido por la Copa Mundial de Fútbol de 1994 en Estados Unidos fue seleccionado para la realización de la prueba. Su muestra dio positiva y se le aplicó una pena de 15 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario